Guantes de nitrilo

Guantes de látex, guantes de nitrilo y guantes de vinilo: cómo son y cuándo usarlos

Existen numerosos modelos y tipologías de guantes sanitarios, un equipamiento fundamental que otorga protección y seguridad para los profesionales y para los pacientes. Generalmente, los guantes se agrupan en categorías marcadas por el material con el que están elaborados. Así, tenemos guantes de látex, guantes de vinilo y guantes de nitrilo. Estos materiales confieren a los guantes sus principales características de flexibilidad, sensibilidad o facilidad de uso, y los convierten en aptos para su uso por parte de los diferentes profesionales sanitarios.

En este artículo explicamos a fondo las características de los guantes de látex, guantes de vinilo y guantes de nitrilo que forman parte del catálogo de JMEDIS Suministros Médicos y sus principales características y usos recomendados.

Guantes de látex

Guantes de látex: los más flexibles

Los guantes de látex son uno de los más utilizados por los profesionales sanitarios y por la población en general. Se fabrican con caucho natural, que es uno de los materiales con mayor elasticidad y capacidad de adaptación que existen. Por eso, el caucho natural se emplea para la fabricación de una clase de guantes que destacan por su ajuste a la mano y por su comodidad.

El principal inconveniente de los guantes de látex es que pueden provocar reacciones alérgicas en diferentes partes de la dermis por el material con el que están elaborados.

Las principales características de los guantes de látex son:

  • Alta resistencia, que los convierten en idóneos para su uso en entornos médico-sanitarios.
  • Alta adaptabilidad a las manos gracias a su elasticidad.
  • Ofrecen una fácil colocación.
  • Son suaves al tacto.
  • Alta sensibilidad para trabajos que requieren precisión.

Este tipo de guantes desechables están indicados de forma especial para situaciones en las que se abordan manipulaciones sin riesgo elevado, pues el látex también está expuesto a roturas o fisuras.

En nuestra tienda de suministros médicos online JMEDIS puedes encontrar productos como los guantes de látex CURITY.

Guantes de nitrilo

Guantes de nitrilo: para condiciones de riesgo

Los guantes de nitrilo están elaborados con polímeros sintéticos (100% nitrilo sintético), un material que ofrece una seguridad y una capacidad de protección equiparable a la del látex pero con la ventaja de que no generan reacciones alérgicas. Además, los guantes de nitrilo tienen una mayor resistencia que los de látex frente a roturas, fisuras o perforaciones, por lo que proporcionan un plus de seguridad en entornos que lo requieran.

Las principales características de los guantes de nitrilo son:

  • Ofrecen una alta comodidad y sensibilidad.
  • Tienen una gran flexibilidad, aunque menor que la que presentan los guantes de látex.
  • Tienen mayor resistencia a roturas o perforaciones.
  • Tienen una resistencia química muy alta, por lo que ofrecen mayor durabilidad que los guantes de látex y están preparados para su uso en condiciones especiales de riesgo.

Si dentro de tu desempeño diario realizas manipulación de sustancias químicas, tóxicas, irritantes o de riesgo biológico, o incluso para la manipulación de alimentos, los guantes de nitrilo son una opción adecuada.

Algunos productos disponibles en el catálogo de JMEDIS son los guantes de nitrilo sin polvo desechables de CUATROGASA, los guantes de nitrilo sin polvo de SANTEX o los guantes de nitrilo sin polvo de DISPOMEDIC.

Guantes de vinilo

Guantes de vinilo: para procedimientos de riesgo limitado

Los guantes de vinilo se fabrican a partir de resinas sintéticas de cloruro de polivinilo y son muy usados en odontología, por ejemplo. No contienen látex ni aceleradores químicos, por lo que son guantes que, al igual que los de nitrilo, no pueden provocar reacciones alérgicas en la dermis como los de látex.

Las principales características de los guantes de vinilo son:

  • Ofrecen una alta protección de barrera, pero no son tan resistentes como los guantes de látex y los guantes de nitrilo.
  • Tienen un confort y una elasticidad aceptables.

Los guantes de vinilo son ideales para la realización de tareas cortas y con bajo riesgo de contaminación, pero que requieren protección, como por ejemplo movilización de pacientes, procedimientos simples de evaluación y examen de pacientes sin contacto son sangre y fluidos.

Puedes encontrar en nuestra tienda productos como los guantes de vinilo de DISPOMEDIC o los guantes de vinilo sin polvo de SANTEX.

Guantes con polvo o sin polvo

A la hora de elegir unos guantes, también existe la posibilidad de decantarse por los guantes con polvo o sin polvo. Este polvo que presentan algunos productos está compuesto por almidón de maíz y tiene como objetivo facilitar la colocación de guantes elásticos que se ajustan de forma muy precisa a la mano, y que, en ocasiones, son difíciles de colocar.

El polvo no afecta a la funcionalidad, durabilidad o resistencia del guante.

En entornos médicos, en muchas ocasiones se descarta el uso de guantes con polvo puesto que, debido al contacto entre las proteínas del látex y las partículas de almidón, una vez desechados los guantes, aumenta la difusión de partículas en el aire y por tanto el riesgo de sensibilización y de reacciones alérgicas. 

0
Fisioderma natural con árnica y harpagofito 150 g

Una nueva forma de combatir los dolores tanto musculares como articulares

En JMEDIS Distribución Médica nos esforzamos cada día por traer los mejores productos al mejor precio. Hoy te presentamos Fisioderma Natural.

Se trata de un producto que cuenta con una textura muy agradable y de muy fácil absorción con un leve y suave masaje, lo que permite que el efecto sea casi inmediato.

Composición desarrollada de una forma natural y eficaz de prevenir las lesiones del día a día.

CARACTERÍSTICAS 

Fisioderma, con una textura muy agradable y de fácil absorción con un suave masaje, va a producir sus efectos de inmediato. Su fórmula se basa en las propiedades de materias primas naturales como el Harpagofito, Árnica, Alcanfor, Malva, Manzanilla, Salvia y Saúco. 

La solución eficaz y natural contra las lesiones musculares del día a día 

Fisioderma debe aplicarse sobre la zona indicada efectuando un suave masaje hasta su total absorción. Realizar de tres a cuatro aplicaciones al día. 

INGREDIENTES

Aqua (water), Aqua (Water), Propylene Glycol, Prunus Amygdalus Dulcis Oil, DL-Camphor, Carbomer, Triethanolamine, Benzyl Alcohol, Cyclopentasiloxane, Imidazolidinyl Urea, Potassium Sorbate, Arnica Montana Flower Extract, Harpagophytum Procumbens Root Extract, Hypericum Perforatum Flower Extract, Chamomilla Recutita Flower Extract, Malva Sylvestris Flower Extract, Salvia Officinalis Leaf Extract, Sambucus Nigra Flower Extract, CI 47005. Lote: Ver Envase. 

Mantener alejado de los niños. Indicado exclusivamente para uso externo. Evitar el contacto con los ojos y mucosas. Debe evitarse su aplicación sobre heridas. En caso de intoxicación o de ingestión accidental, llamar al Servicio Médico de Información Toxicológica, Telf.: 91 562 04 20 

0
Crioterapia en gel: la solución a tus problemas musculares

Crioterapia en gel: la solución a tus problemas musculares

¿Practicas deporte y las molestias musculares te obligan a parar? Decir adiós a las molestias musculares es el gran reto de todo deportista, independientemente de que sea profesional o amateur.

Puede que alguna vez hayas tenido que sufrir las consecuencias de las contracturas y los espasmos musculares, o que padezcas rigidez articular. Incluso tal vez seas víctimas de la artritis o las molestas tendinitis.

El método frío que te ofrece la crioterapia en gel puede contribuir a mejorar esa sensación de malestar muscular, así como a incrementar la movilidad y acelerar los procesos de curación de lesiones deportivas.

Los esguinces y las tan frecuentes torceduras, los calambres, rampas y piernas y pies cansados y las típicas contusiones son también motivo para utilizar un producto como Biofreeze, que  no contiene ceras, aceites o derivados del petróleo, pues está basado en el ilex, un producto natural procedente de un arbusto. Incluso es un tratamiento recomendado para tratar la enfermedad de Osgood Schlatter.

¡Que las molestias musculares no te paren! Ese es el propósito que nos marcamos al presentarte un producto que puedes encontrar en diferentes formatos, según tus necesidades.

BENEFICIOS Y UTILIDADES

Si te decantas por elegir este producto, vas a aliviar el malestar a través de la crioterapia gracias al ilex, el producto natural que se extrae de un arbusto de acebo de América del Sur.

El resultado que se obtiene al aplicarte el gel que no contiene ceras, aceites o derivados del petróleo, es una acción rápida, gracias a su penetración profunda, con el consiguiente alivio prolongado del malestar. ¡Y lo mejor es que el efecto dura aproximadamente seis horas y se puede utilizar varias veces al día!

¿QUIERES SABER CÓMO APLICAR BIOFREEZE?

Biofreeze es tan polifacético que se puede utilizar para mejorar y agilizar numerosos tratamientos: 


1) TERAPIA ULTRASONIDOS

Aplicar un 50 por ciento de Biofreeze y un 50 por ciento de gel de ultrasonidos. De esta manera la terapia ultrasónica es mucho más eficaz. Una sensación externa fría acompañada de una sensación caliente trata los problemas musculares tales como espasmos y contracturas ayudando a reducir la inflamación y el malestar. 


2) TERMOTERAPIA

Recomendable para aquellos casos de esguinces, torceduras y contusiones que requieran terapia de frío. Hay que aplicar generosos masajes de Biofreeze en la piel y aplicar hielo encima de la zona lesionada. De esta forma el alivio será rápido y duradero. Es fundamental colocar siempre un tejido transpirable entre el hielo y la piel para protegerla.


3) TERAPIA DURANTE EL MASAJE

Biofreeze ayuda a relajar los músculos proporcionando así mayor movilidad. Se puede mezclar con todo tipo de lociones y aceites de masaje. 


4) DEPORTE Y RECUPERACIÓN

Ayuda en el entrenamiento y en la recuperación tras el mismo, haciendo que la misma sea más corta, pues aminora la hinchazón y la rigidez, a la vez que incrementa la movilidad. Durante la fase de enfriamiento, además, minimiza los efectos del cansancio. 


5) USO EN CASA

La aplicación tópica de Biofreeze en casa puede ayudar a los pacientes y atletas a reducir los problemas que puedan sufrir. Es extremadamente eficaz en personas que no pueden dormir por la noche debido a diversos problemas musculares o articulares. Su uso antes de ir a la cama aliviará el dolor, permitiendo así un descanso prolongado.

¿TE SORPRENDE LA UTILIDAD DE BIOFREEZE?

Si te sorprende el resultado que puede tener la crioterapia en frío que ofrece el gel Biofreeze, lo mejor es que lo pruebes para constatar los resultados.

0
Cinco tipos de vendajes y otras recomendaciones

Cinco tipos de vendajes y otras recomendaciones

¿Quién no ha necesitado alguna vez un vendaje? Una torcedura de tobillo, una rodilla vendada por una lesión de ligamentos o por tener afectada la rótula, una herida en la cabeza o incluso una quemadura o herida.

El vendaje es una técnica muy recurrente en lesiones que podemos sufrir en nuestra día a día o cuando practicamos deporte. En la atención sanitaria, se recomienda su uso para garantizar la estabilidad de articulaciones como las muñecas, los tobillos y las rodillas, por ejemplo, pero también para evitar infecciones por exposiciones indeseadas en heridas y quemaduras.

A la hora de hablar de vendajes, pueden distinguirse diversos tipos, dependiendo de la zona en la que se aplique y el tipo de lesión o daño.

RECOMENDACIONES PREVIAS

Si quieres que la aplicación de un vendaje para tratar una lesión o una herida no derive en complicaciones y cumpla su misión correctamente, de manera previa hay que tener claro algunos aspectos.

1) LA HIGIENE ES FUNDAMENTAL

Es fundamental que las manos de la persona que vaya a aplicar el vendaje estén limpias. Por eso, hay que lavarlas antes y después, para eliminar la posibilidad de contaminación.

2) REÚNE EL MATERIAL NECESARIO

Elige el material adecuado para el tipo de vendaje que vas a aplicar. Necesitarás una venda (de gasa, cohesiva, elástica, neuromuscular), esparadrapo, tijeras o un tiburón corta vendajes.

3) PRIMERO POR LA IZQUIERDA

Igual nunca te has parado a pensarlo e incluso pueda resultar sorprendente cuando tomes conciencia, pero tienes que saber que los vendajes deben comenzarse de izquierda a derecha.

4) CUIDADO CON LA PRESIÓN

Los vendajes han de aplicarse con la presión adecuada para mantener una buena circulación y evitar problemas en la zona afectada. Un vendaje no puede estar suelto, ni tampoco oprimir excesivamente.

5) PERMITIR LA MOVILIDAD

Si un vendaje duele, no está bien realizado. Los vendajes tienen que permitir la movilidad de las partes no afectadas por la lesión. Si restringe su movilidad, es conveniente revisarlo.

TIPOS DE VENDAJES

A la hora de hablar de vendajes, puedes distinguir, por ejemplo, el circular, el espiral, los inversos, el cruzado en 8 y el vendaje capelina. A continuación, te explicamos brevemente estos 5 tipos de vendajes:

1) CIRCULAR

El vendaje circular consiste en dar una vuelta completa de la venda sobre sí misma. En un vendaje que puede aparecer complementando otro tipo de vendajes.

2) ESPIRAL

Este tipo de vendaje suele usarse en extremidades. La venda tiene que dar la vuelta a la extremidad. En este caso, la venda cubre sólo dos terceras partes de la vuelta precedente.

3) INVERSOS

Esta técnica se realiza doblando la venda sobre sí misma, utilizando el dedo pulgar o el índice para guiarla en el punto donde se dobla. Suele ser empleado en extremidades.

4) CRUZADO EN 8

Empleado en articulaciones como la muñeca, el codo, la rodilla o el tobillo. La articulación debe estar flexionada ligeramente y hay que hacer dos vendajes circulares en el centro. Lo del ocho viene porque con la venda se van dando vueltas cruzadas que forman dicho número. Para acabarlo, se repiten dos vueltas circulares en el centro.

5) CAPELINA

Es el tipo de vendaje utilizado para las heridas en la cabeza y puede aplicarse con una única venda o con dos.

¿Tienes más claro ya cómo aplicar un vendaje? Esperamos que sí, aunque, no obstante, tienes que saber que siempre es recomendable acudir a un profesional médico o fisioterapeuta ante la aparición de cualquier lesión, para evitar consecuencias mayores. Ellos mejor que nadie podrán atenderte, tratarte y asesorarte, porque incluso puede que puedas seguir practicando tu deporte con la aplicación de un vendaje funcional, por ejemplo.

Fotos: Pixabay

0
Botiquín deportivo

20 productos que no pueden faltar para tener un completo botiquín deportivo

¿Te has planteado alguna vez qué productos no pueden faltar en un botiquín? En JMEDIS Distribución Médica trabajamos día a día para hacerte más fácil adquirir todos los productos médicos que necesitan los profesionales. Sí, porque todo deportista merece una atención médica, sanitaria y de fisioterapia lo más profesional posible.

Por este motivo, hemos trabajado para ofrecer a los deportistas que compiten individualmente o por parejas así como a entidades y clubes deportivos la posibilidad de contar con un completo botiquín deportivo que incluye más de 20 productos para afrontar de la mejor manera la competición, o simplemente la práctica deportiva.

El botiquín completo que te proponemos desde JMEDIS Distribución Médica cuenta con todo lo que un equipo necesita para afrontar la temporada con total tranquilidad. ¡Y todo por sólo 60 euros, un precio con un ahorro de más del 30 por ciento con respecto a su coste real!

El maletín cuenta con más de 20 productos, perfectamente seleccionados para que tu plantilla disponga de todo lo necesario. Hemos ajustado al máximo los precios, por lo que podemos asegurarte que es el botiquín más competitivo del mercado. Además, si lo deseas, lo personalizamos con el nombre de tu equipo (contacta con nosotros y te informamos del precio adicional de este servicio).

¿QUÉ PRODUCTOS INCLUYE ESTE COMPLETO BOTIQUÍN DEPORTIVO?


El botiquín completo de JMEDIS Distribución Médica para primeros auxilios está compuesto de más de 20 productos:


1 BOTIQUIN JMEDIS ROJO con el tamaño perfecto para entidades, clubes deportivos de fútbol, baloncesto, rugby, balonmano, ciclismo y deportes que se practican individualmente o por parejas, tales como el tenis o el pádel.


1 SPRAY FRIO CRYOS CON ARNICA 400 CC. Se trata de un spray de frío ideal para deportistas que necesitan primeros auxilios tras contusiones, torceduras, malas caídas u otras lesiones donde se aconseja tratamiento de frío. Es perfecto para llevar en el botiquín deportivo tanto a entrenamientos como a partidos, pues su uso es muy sencillo: basta con rociar con el vaporizador sobre la parte dolorida a una distancia de 20 centímetros.


5BOLSA DE FRIO INSTANTANEO. Este producto de atención médica es muy útil en las terapias de primeros auxilios como golpes, traumatismos, hinchazones, estados febriles y en aquellos casos en los que se aconseja un tratamiento con frío.

1 TIJERA CIRUGIA RECTA 11 CM. BOTIQUINES. En el equipamiento incluido en el botiquín encontrarás una práctica y ligera tijera, muy útil para la atención primaria donde se requiere de una actuación rápida, inmediata y urgente. Es fácil de manejar y tiene un tamaño óptimo, ideal para las situaciones en las que se requerirá su uso. 


1 PINZA CIRUGIA RECTA 11 CM. BOTIQUINES. Esta pinza de cirugía en formato recto es un elemento que no puede faltar en cualquier botiquín que se precie. Es perfecto para eliminar objetos extraños de las heridas y extraer cualquier cuerpo extraño en una atención médica por parte de las personas responsables de la atención médica.


1 ALCOHOL 96º 250 C.C.Este al alcohol etílico parcialmente desnaturalizado de 96º está compuesto por agua destilada, alcohol isopropílico y triclosan. Está recomendado para uso cosmético, siempre respetando el uso externo, para la limpieza e higiene de la piel sana. También puede utilizarse como disolvente, para formulaciones químicas, como aditivo para líquido anticongelante, limpieza diversas superficies, etcétera.


1 AGUA OXIGENADA 250 C.C.  Compañera de viaje del alcohol, esta agua oxigenada es una disolución acuosa de peróxido de hidrógeno al tres por ciento. Es ideal como producto cosmético, para la limpieza e higiene de la piel sana y, por sus características oxidantes, es un buen agente desinfectante, antiséptico, blanqueante y desodorizante.

1 ALGODON ARROLLADO PAQUETE 250 G. En una caja completa con 48 unidades se presenta este algodón hidrófilo, en un paquete de 250 gramos, con papel interpuesto. Recomendado para uso sanitario para curas superficiales sin contacto invasivo.


10 SOBRE 5 GASAS TNT ESTERIL 7,5 X 7,5 4C 30 G.  Este apósito está recomendado para utilización en curas y cirugía. El producto requiere un almacenamiento en condiciones adecuadas.
Libre de látex.


1 POVIDONA YODADA DISPOYOD 10 % FRASCO 50 ML. Solución de povidona yodada al 10%. Antiséptico para piel sana que desinfecta la piel antes de cualquier tipo de intervención. Yodo libre 1%.


5 VENDA ELASTICA CREPE DE 10 CM X 4 M. Venda elástica fabricada a partir de un tejido de punto de urdimbre en algodón (94%) y elastómero (6%, recubierto de poliamida) sin látex y orillada en sus laterales. Su principal característica es una mayor retención y retracción en los soportes y compresiones suaves, debido a la estructura bielástica. La bielasticidad permite una adaptabilidad óptima en las articulaciones y extremidades. Indicada para la sujeción de todo tipo de apósitos y compresas, o la compresión de articulaciones, extremidades y demás zonas del cuerpo humano.


2 ESPARADRAPO TELA MAIMED- PLAST 2,5 CM X 9,1 M. Esparadrapo para fijar, color piel, en forma de rollo. Hecho de tejido de tafetán con pegamento con óxido de zinc. Se deja fijar muy bien
Envuelto en núcleo de plástico. Se emplea para fijar compresas, vendajes, catéteres intravenosos, cánulas, tubos de aire y de alimentación, drenajes, así como también sondas. Un auténtico multiusos que no puede faltar en un botiquín.


1 ESPARADRAPO TELA MAIMED- PLAST 5 CM X 9,1 M. COLOR. Se emplea para fijar compresas, vendajes, catéteres intravenosos, cánulas, tubos de aire y de alimentación, drenajes, además de en las sondas. Con las mismas características que el anterior, su tamaño proporciona versatilidad y es ideal para trabajo donde se precise cubrir una mayor superficie.


1 CANULA DE GUEDEL Nº 2. La cánula de Guedel es un dispositivo de material plástico que, introducido en la boca de la víctima, evita el desplazamiento de la lengua hacia la vía aérea y la consiguiente obstrucción de la misma. El primer paso consiste en elegir la de un tamaño adecuado, que debe coincidir con la distancia que haya entre la comisura bucal y el ángulo de la mandíbula.

Para su colocación el reanimador debe realizar una hiperextensión cervical, abriendo la boca de la víctima con los dedos índice y pulgar de la mano que no sujeta la cánula, y procediendo seguidamente a introducir ésta, rotada 180º con respecto a la que será su posición definitiva, es decir, la parte cóncava dirigida hacia el paladar, girándola progresivamente según se va introduciendo en la boca hasta dejarla en su posición definitiva, evitando en todo momento desplazar la lengua hacia atrás. Una vez ubicada, el reanimador deberá comprobar su permeabilidad, realizando insuflaciones y comprobando si se desplaza el tórax de la víctima.

Como tal y como hemos indicado el usar una cánula con el tamaño adecuado es clave, el completo botiquín que hemos preparado por unos módicos 60 euros incluye también:

1 CANULA DE GUEDEL Nº 3

1 CANULA DE GUEDEL Nº 4


1 BURNAID GEL SPRAY 50 ML. Este producto está recomendado para tratamiento de primeros auxilios para quemaduras menores, inmediatamente después de las quemaduras. Su acción enfría rápidamente la zona quemada, evita la pérdida de fluidos y electrolitos, limpia eficazmente el lecho de la lesión, activa los mecanismos naturales de cicatrización y contribuye a no provocar la desecación de la lesión. Igualmente, aporta al paciente confort, alivio inmediato del dolor, control de la temperatura corporal, prevención de contaminación e infección, además de que ayuda a reducir el tiempo de epitelización Asimismo, miminiza las secuelas estéticas y/o funcionales.


1 SOLUCIÓN HIDROALCOHÓLICA ALCO ALOE 100 ML. Antiséptico para piel sana. Idóneo para la desinfección de manos en múltiples ámbitos, como el hospitalario, centros de estética y deportivos, guarderías y residencias de ancianos. Sin necesidad de ser aclarado. Eso sí, hay que tener cuidado, porque irrita los ojos, y no está recomendado para personas sensibles a sus componentes, ni en áreas extensas de la piel, ni durante tiempo prolongado.


1 BIOFREEZE 30 ML.  Biofreeze es el gel de crioterapia ideal para las dolencias que necesitan de la aplicación del método frío. Alivia el malestar muscular, incrementa la movilidad y acelera los procesos de curación de lesiones deportivas. Es un producto muy recomendable en entornos donde las lesiones están a la orden del día. Si quieres conocer sus beneficios puedes consultar un artículo que le dedicamos en exclusiva a la gama de productos Biofreeze.


1 CREMA DE MASAJE EFECTO CALOR KEFUS HOT ACTIVE 175 ML. El uso de esta crema es muy recomendable junto a un ligero masaje que ayude a extender el producto. Su composición produce un relajante efecto calor indicado para aquellas zonas que respondan positivamente al calor.


2 TAPE BC TAPE SPORT 3,8 CM. X 10 MTS. BLANCO. Se trata de una venda inelástica adhesiva para la realización de vendajes funcionales (taping) de color blanco, embalado en cajas de 8 unidades de 3,8cm x 10 metros. El canutillo de soporte es de material plástico sin ningún tipo de borde, con lo que se desenrolla fácilmente. Esta circunstancia permite que el proceso de vendaje sea muy rápido y aumente el número de vendajes realizable en un tiempo determinado, aspecto esencial en los deportes de equipo cuando hay que realizar un taping a varios jugadores previo a entrenamiento o competición.


2 PRETAPE CRAMER 7 CM X 27 M BEIGE. Utilizado en vendajes funcionales, para recubrir la piel y protegerla, evita el contacto directo del material adhesivo con el tejido cutáneo.
Protege paquetes basculo-nerviosos o relieves óseos. Se aplica antes de realizar el vendaje
Proporciona una barrera entre el hielo y la piel. Originalmente diseñado para proteger la piel del vendaje adhesivo, ahora el pretape cumple muchas más necesidades: detiene el pelo, mantiene las bolsas de frío en su lugar, se convierte en la cinta rotuliana o sirve como la línea de meta de la carrera de cien yardas


1TERMOMETRO DIGITAL WATER RESISTANT ICO. Termómetro digital con visor extra grande para lectura de temperatura corporal. Fácil de usar para tomas orales, axilares o rectales. Resistente e impermeable al agua, se puede limpiar y desinfectar sin problemas. Incluye batería de alto rendimiento para unas 3.000 mediciones.  


1VENDA ELASTICA CREPE DE 10 CM X 10 M. Venda elástica fabricada a partir de un tejido de punto de urdimbre en algodón (94%) y elastómero (6% recubierto de poliamida) sin látex y orillada en sus laterales. Su principal característica es una mayor retención y retracción en los soportes y compresiones suaves, debido a la estructura bielástica. La bielasticidad permite una adaptabilidad óptima en las articulaciones y extremidades. Indicada para la sujeción de todo tipo de apósitos y compresas, o la compresión de articulaciones, extremidades y demás zonas del cuerpo humano. No provoca irritaciones ni alergias en su uso.

¿Qué te parece? Ya te hemos dicho que contar con un equipamiento para atender las necesidades propias de percances sufridos en entrenamientos o días de partido es muy sencillo si confías en el botiquín completo de JMEDIS Distribución Médica

¡No lo dudes! Contacta con JMEDIS Distribución Médica y te entregaremos un completísimo botiquín para que tu equipo sólo tenga que preocuparse de entrenar y ganar

Muchos ya confían en nosotros. ¿Seguimos creciendo en equipo?

0

Medidas importantes para desacelerar la propagación de la COVID19

  1. Use una mascarilla que le cubre la nariz y la boca para protegerse y proteger a otras personas.
  2. Manténgase a 2 METROS de distancia de las personas que no viven con usted.
  3. Reciba la vacuna contra el COVID-19 cuando esté disponible para usted.
  4. Evite las multitudes y los espacios interiores con mala ventilación.
  5. Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón. Use desinfectante de manos si no dispone de agua y jabón.

Si corre riesgo de enfermarse gravemente

  1. Las personas de cualquier edad, incluso los adultos jóvenes y niños saludables, pueden contraer el COVID-19.
  2. Las personas mayores o con ciertas afecciones subyacentes corren mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.
  3. Hay otros grupos que pueden correr mayor riesgo de contraer COVID-19 o de enfermarse más gravemente.
Joven sosteniendo libros

Vacunarse contra el COVID-19

  1. Las vacunas autorizadas contra el COVID-19 pueden ayudar a protegerlo del COVID-19.
  2. Debería aplicarse la vacuna contra el COVID-19 cuando esté disponible para usted.
  3. Luego de completar la vacunación, puede reanudar algunas de las actividades que dejó de hacer por la pandemia.
ilustración de un grupo de personas usando mascarillas

Qué hacer si se contagia

Es muy importante seguir estas indicaciones.

  1. Quédese en casa, excepto si necesita atención médica.
  2. Aíslese de sus familiares para evitar contagiarlos y contagiar a las personas con las que podrían tener contacto, como abuelos.
  3. Incluso si no se siente enfermo, puede propagar el COVID-19 a otras personas.
  4. Si nota señales de advertencia de emergencia, como dificultad para respirar, dolor u opresión en el pecho, acuda de inmediato a un médico.
ilustración de una persona quedándose en su casa

Cómo acceder a una prueba de detección de una infección en curso

  1. Puede visitar el sitio web de su departamento de salud estatal o local para buscar la información local más reciente sobre las pruebas de detección.
  2. Si tiene síntomas de COVID-19 y quiere hacerse una prueba de detección, primero llame a su proveedor de atención médica.
  3. Si tiene síntomas de COVID-19 y opta por no hacerse la prueba de detección, es importante que se quede en su casa. Conozca qué hacer si se siente enfermo.
muestra en un tubo de ensayo e hisopos

A qué síntomas debe estar atento

Los siguientes son los síntomas más comunes del COVID-19:

  1. Fiebre
  2. Tos
  3. Dolores de cabeza
  4. Fatiga
  5. Dolores musculares y corporales
  6. Pérdida del gusto o del olfato
  7. Dolor de garganta
  8. Náuseas
  9. Diarrea

Recomendamos tener siempre cerca un termómetro y un pulsioxímetro

Hay otros síntomas que son señales de advertencia de enfermedad grave. Si una persona tiene dificultad para respirar, dolor u opresión en el pecho o dificultad para mantenerse despierta, debe recibir atención médica de inmediato.

persona con fiebre

0

Diferencias entre acupuntura y punción seca

Hoy vamos a hablaros de dos de las técnicas más importantes, en el campo de la fisioterapia invasiva. Cuáles són sus caracterísitcas más destacadas.

Acupuntura

Surge de la medicina tradicional china. Consiste en estimular los acupuntos mediante agujas, relacionándolos con las zonas dolorosas del paciente, donde se provocarán estímulos mecánicos para generar respuestas en los tejidos diana.

Características de los meridianos

Hay 361 acupuntos dentro de los meridianos descritos (14 meridianos), líneas superficiales marcadas que tienen correspondencias neuro-miofasciales.

Tipos de puntos

  • Puntos meridianos: Descritos dentro de los meridianos.
  • Puntos fuera de meridianos: Puntos que no están dentro de los meridianos pero se relacionan con ellos, tiene una localización fija y una función.
  • Puntos Ashi: Puntos con dolor espontáneo o a la presión.

Funcionamiento general de una sesión

En una sesión normal se introducen entre 10 – 12 agujas. La técnica de inserción constará de una rotación e inserción hasta que los tejidos no lo permitan.

Mecanismos de acción

Activación de las fibras aferentes de nervios periféricos que bloquean las fibras nociceptivas, generación de péptidos opioides endógenos, cambios en neurotransmisores implicados en el dolor, aumento de flujo sanguíneo y el daño tisular acelera los procesos de remodelación y curación.

Punción seca

Técnica de fisioterapia invasiva, que consiste en la aplicación de agujas en el interior del cuerpo, sin inyectar ninguna sustancia solo con estímulos mecánicos. Se insertaran en puntos denominados puntos gatillo miofasciales (PGM), para tratar principalmente el síndrome del dolor miofascial (SDM).

Punto gatillo miofascial

Punto hiperirritable dentro de una banda tensa de un músculo esquelético. Doloroso a la presión y puede producir dolor referido

Funcionamiento general de una sesión

Para este tratamiento es importante diagnosticar el PGM provocador del dolor habitual, para después poder insertar la aguja con precisión en el punto o en los tejidos suprayacentes, dependiendo de la técnica utilizada.

Clasificación según la profundidad de inserción de la aguja:

  • Punción seca superficial (PSS): Aguja no llega al PGM
  • Punción seca profunda (PSP): Aguja llega al PGM.

Mecanismos de acción:

  • PSS: Analgesia por hiperestimulación, estimulación de fibras nerviosas para bloquear los impulsos nociceptores a centros superiores, generación de péptidos opioides endógenos
  • PSP: Todos los efectos de la PSS, lavado de sustancias sensibilizantes, laceración mecánica de miocitos o placas motoras para después regenerarse, estiramiento local de las estructuras citoesqueléticas contracturadas (miócitos próximos a la zona de punción), efectos sobre el -flujo sanguíneo y mecanismos antiinflamatorios.

En nuestra web www.jmedis.com podrá encontrar nuestros productos de acupuntura y punción seca .

FUENTE

0

Beneficios de beber agua fría

El agua es el principal componente del cuerpo humano, que posee 80 % de agua al nacer y cerca del 60 % en la edad adulta.​ Aproximadamente el 65 % de dicha agua se encuentra en el interior de las células y el resto circula en la sangre y baña los tejidos. En verano, cuando hace más calor y nuestro cuerpo necesita más líquidos, cuanto más fría esté mucho mejor. Pero, ¿es bueno o malo beber agua fría? Te explicamos sus beneficios.

Genial cuando termines de hacer deporte

Cuando hacemos deporte, nuestro cuerpo alcanza temperaturas demasiado elevadas. Si quieres ayudar a que tu cuerpo recupere su temperatura normal, lo mejor es beber agua fría. Además de ayudar a tu organismo a rehidratarse después de un esfuerzo continuado, estás favoreciendo que baje su temperatura. Ya sabes: una botellita de agua fría después de hacer deporte.

Te hidratas más rápido

En verano hace mucho más calor que el resto del año, por lo que necesitarás beber más agua para ayudar a mantenerte hidratado. Si haces deporte en esta época del año, debes intentar hidratarte lo más rápido posible, ya que es mucho más fácil padecer una deshidratación. Beber agua fría te ayuda a hidratar tu cuerpo mucho más rápido porque se agiliza la absorción de agua de tu torrente sanguíneo. ¡Qué fresquito e hidratado que me siento!

Te ayuda a bajar tus calorías

Otra de las ventajas del agua fría al agua caliente es que también permite a tu organismo quemar calorías. ¿Cómo es posible? Cuando tomas agua fría, tu cuerpo quema las calorías que ayudan a que el organismo se mantenga caliente, por lo que favorece la pérdida de peso. Aunque beber agua fría no te servirá para bajar de peso si no llevas una vida saludable y haces deporte habitualmente.

0

Cómo combatir las irritaciones producidas cuando practicas deporte

¿Quién no ha sufrido las consecuencias de practicar deporte? Seguro que alguna vez has sufrido las típicas irritaciones y rozaduras propias de la práctica de algún tipo de ejercicio físico.

Da igual el deporte en cuestión, pues ya sea jugando un partido de fútbol, baloncesto, tenis o pádel, o simplemente haciendo running, el sudor y el roce de la ropa deportiva puede causar pequeñas irritaciones en zonas del cuerpo como el cuello, las axilas, la entrepierna, bajo el pecho, en las rodillas y en los pies.

Y esto se da tanto si haces deporte en un gimnasio, al aire libre o sin salir de casa. Si éste último es tu caso, te recordamos algunos consejos para tonificar tu cuerpo y conseguir resultados reales.

Calamina: una crema o loción ideal para irritaciones propias del ejercicio y de picaduras de insectos y medusas

Una vez ocurrido esto, la mejor opción para tratar esas molestias es contar con un producto como Calamina, disponible en varios formatos: loción, crema y formato sport o deportista. Su aplicación sirve para tratar el tipo de irritaciones mencionadas anteriormente.

Pero como siempre se recomienda cuando hablamos de salud, lo mejor es trabajar la prevención. Calamina también te ayuda a esto, pues tiene propiedades que ayudan a prevenir las típicas molestias originadas por el ejercicio físico y la práctica de deporte debidas al sudor y al roce de determinadas partes del cuerpo.

Sí, porque esta crema de uso externo y resistente al agua es ideal para antes y después del ejercicio. Y si estás trabajando para poder lucir un cuerpo 10 este verano y más allá, seguro que su ayuda te va a ser muy útil.

Un aliado contra picaduras de insectos y medusas

En temporada de verano, como nos encontramos actualmente, son habituales las picaduras de insectos como los temidos mosquitos. Para aliviar esos picores tan molestos, el producto que te proponemos es también ideal.

Además, las propiedades de Calamina ayudan también a plantar cara a las consecuencias de entrar en contacto con una medusa, circunstancia que no es extraña si sueles frecuentar playas y sus zonas de baño.

Eso sí, insistimos nuevamente en que lo mejor es prevenir y evitar entrar en contacto con ellas, sobre todo si hablamos de las temidas carabelas portuguesas que estos días están llegando a diferentes puntos de la costa española.

Foto: Freepik

0

Celulitis: cómo combatirla y eliminarla de nuestro cuerpo

Queda poco tiempo para disfrutar de las vacaciones en la playa o en la piscina y las mujeres (también los hombres, aunque por genética en menor proporción) comienzan a obsesionarse con eliminar la celulitis de su cuerpo. Una tarea nada fácil, pero no imposible.

Para comenzar a hablar sobre cómo conseguir eliminar la celulitis de nuestro cuerpo, lo primero que debemos saber es qué es exactamente la celulitis. Con ello tendremos más herramientas para luchar contra ella.

Qué es la celulitis

La celulitis es la acumulación de tejido adiposo que se concreta sobre todo en los muslos y el abdomen. Afecta principalmente a mujeres, aunque también la sufren los hombres.

Podemos determinar que se trata de concentración localizada de grasa que se refleja en forma de pequeños nódulos, que se traducen en pequeños hoyuelos en la piel.

Hay que subrayar que tener celulitis no supone una enfermedad, pero sí que es temida por su apariencia estética.

Cabe destacar que afecta sobre todo a las mujeres mayores de 30 años, aunque cada vez más la padecen las adolescentes.

Celulitis en mujeres y hombres: hormonas y genética

El hecho de que afecte más a las mujeres que a los hombres está relacionado con las hormonas presentes en el cuerpo femenino. No obstante, la celulitis está presente tanto en mujeres como en hombres.

En la mujer, los estrógenos favorecen la acumulación de grasas, debido a que intensifica la retención de líquidos. Se concentra en la capa existente justo debajo de la piel, por eso es tan visible. Las zonas del cuerpo más afectadas por la celulitis son los muslos, las caderas, los glúteos y el abdomen.

Celulitis: piel de naranja

Socialmente, cuando se habla de celulitis muchas veces se utiliza el término de piel de naranja, debido a que, cuando aparece, la piel se asemeja a la textura de dicha fruta, consistente en pequeños hoyuelos.

Aunque ya lo hemos apuntado, hay que reiterar que no es una enfermedad, sino simplemente una condición que toma la piel y que preocupa únicamente desde un punto de vista estético.

De hecho, es importante reseñar que la aparición de celulitis no siempre está relacionada con la obesidad. Tal es así que aparece en muchas personas que no tienen exceso de peso y que están dentro de los Índices de Masa Corporal establecidos.

¿Por qué aparece la celulitis?

Son muchas las causas que favorecen la aparición de este fenómeno en la piel y muchos de ellos son difíciles de controlar.

Como ya hemos explicado, los aspectos hormonales están íntimamente relacionados con la aparición de celulitis, por lo que los cambios en el estado de ánimo que puede que a su vez tengan incidencia en los valores hormonales, pueden terminar afectando y favoreciendo la aparición de la temida piel de naranja.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que también que la genética está muy vinculada a este tipo de afección en la piel.

Asimismo la mala circulación sanguínea, la retención de líquidos, el estrés, el tabaquismo, la mala alimentación y la vida sedentaria, entre otros muchos factores, favorecen que la grasa se concentre en la piel.

Claves para combatir la celulitis

Una de las claves para combatir la celulitis es apostar por mejorar la alimentación. Tenemos la suerte de contar con la rica dieta mediterránea que nos va a ayudar enormemente.

Hay que evitar las grasas saturadas, los alimentos industrializados y apostar por frutas, verduras, proteínas, así como por reducir el exceso de azúcares, que si no se queman a través de deporte, terminan convirtiéndose en la temida grasa.

Igualmente, es importante beber abundante agua, pues la hidratación favorece la eliminación de grasa.

Para conseguir tal propósito, si nos cuesta estar pendientes de beber agua durante todo el día, podemos hacer uso de infusiones y añadirlas a nuestro estilo de vida, ya que sacian, favorecen la digestión y no supone un aumento de calorías.

Además, la realización de ejercicio es fundamental. Podemos caminar diariamente, nadar o acudir a clases dirigidas en gimnasios, si es que nuestra fuerza de voluntad a veces nos abandona y necesitamos de alicientes y de alguien que esté encima para no arrojar la toalla.

Sin embargo, si eres de las personas que tiembla cuando se habla de practicar deporte, ten presente que no es necesario acudir diariamente al gimnasio.

Podemos establecer un mínimo de horas semanales. Por ejemplo, tener una rutina de trabajo de tres o cuatro horas semanales es suficiente para que veamos resultados.

Actualmente, la disciplina denominada Fit Up favorece la tonificación del cuerpo. Se trata de un tipo de deporte dirigido centrado en el uso de pesas de diferente carga con las que se van trabajando todas las partes del cuerpo. Ayuda a fortalecer los músculos y a perder grasa. Para obtener resultados se recomienda realizarlo dos veces por semana.

Productos para luchar contra la celulitis

Una vez que tenemos claro que debemos cuidar nuestra alimentación y que debemos realizar ejercicio, podemos ayudarnos de cremas y sistemas que ayudan a favorecer la circulación y a eliminar la retención de líquidos. Todo por combatir la aparición de celulitis o luchar para reducirla, si ya tenemos.

En JMEDIS contamos con una amplia gama de productos a un precio muy competitivo, como la crema anticelulítca drenaje reductor Defence Body Bionike, por poco más de seis euros.

Se trata de una crema basada en el efecto frío-calor, que ayuda al drenaje de líquidos. Tiene una textura suave y agradable y se absorbe rápidamente con la ayuda de un masaje. Se basa en elementos naturales y sus resultados podemos apreciarlos a las seis semanas de su utilización.

En esta misma línea encontramos el producto Defence Body Sculpt Remodelante intensivo, cuyo precio es de 39,66 euros. Cuenta con una textura rica, pero no grasa, muy agradable y viene en un formato de 200 mililitros. No tiene conservantes y favorece la eliminación de grasas concentradas en vientre, caderas, muslos y brazos.

Otro de nuestros productos es el anticelulíico mediterranium, que viene en un formato de 500 mililitros. Es un producto con elementos naturales y cuyos efectos se hacen visibles en un periodo de uno a tres meses.

Además de las cremas comentadas, hemos dejado claro que los masajes ayudan enormemente a la eliminación de grasas, ya que mejoran la circulación sanguínea.

Para conseguir buenos masajes, contamos con el rodillo masajeador, que se basa en un sistema de rotación, con ajuste de velocidad. Se trata de un aparato pequeño y sencillo cuyos resultados son muy efectivos.

Otros artículos relacionados:

Claves para tener un cuerpo 10 para el verano

Hacer deporte sin salir de casa

0

MENSAJERÍA URGENTE

Plazo de entrega de los envíos 48 a 72 h.

ATENCIÓN AL PÚBLICO

De 9:00h a 14:00h

CLICK & CAR

Ahorro económico recogiendo en almacén

MI CUENTA

Mis pedidos
Mi Saldo
Mis direcciones
Mis datos personales

CONTACTO

© 2021 SUMINISTROS MÉDICOS JMEDIS S.L.