¿Quién no ha sufrido las consecuencias de practicar deporte? Seguro que alguna vez has sufrido las típicas irritaciones y rozaduras propias de la práctica de algún tipo de ejercicio físico.
Da igual el deporte en cuestión, pues ya sea jugando un partido de fútbol, baloncesto, tenis o pádel, o simplemente haciendo running, el sudor y el roce de la ropa deportiva puede causar pequeñas irritaciones en zonas del cuerpo como el cuello, las axilas, la entrepierna, bajo el pecho, en las rodillas y en los pies.
Y esto se da tanto si haces deporte en un gimnasio, al aire libre o sin salir de casa. Si éste último es tu caso, te recordamos algunos consejos para tonificar tu cuerpo y conseguir resultados reales.
Calamina: una crema o loción ideal para irritaciones propias del ejercicio y de picaduras de insectos y medusas
Una vez ocurrido esto, la mejor opción para tratar esas molestias es contar con un producto como Calamina, disponible en varios formatos: loción, crema y formato sport o deportista. Su aplicación sirve para tratar el tipo de irritaciones mencionadas anteriormente.
Pero como siempre se recomienda cuando hablamos de salud, lo mejor es trabajar la prevención. Calamina también te ayuda a esto, pues tiene propiedades que ayudan a prevenir las típicas molestias originadas por el ejercicio físico y la práctica de deporte debidas al sudor y al roce de determinadas partes del cuerpo.
Sí, porque esta crema de uso externo y resistente al agua es ideal para antes y después del ejercicio. Y si estás trabajando para poder lucir un cuerpo 10 este verano y más allá, seguro que su ayuda te va a ser muy útil.
Un aliado contra picaduras de insectos y medusas
En temporada de verano, como nos encontramos actualmente, son habituales las picaduras de insectos como los temidos mosquitos. Para aliviar esos picores tan molestos, el producto que te proponemos es también ideal.
Además, las propiedades de Calamina ayudan también a plantar cara a las consecuencias de entrar en contacto con una medusa, circunstancia que no es extraña si sueles frecuentar playas y sus zonas de baño.
Eso sí, insistimos nuevamente en que lo mejor es prevenir y evitar entrar en contacto con ellas, sobre todo si hablamos de las temidas carabelas portuguesas que estos días están llegando a diferentes puntos de la costa española.
Foto: Freepik