- Use una mascarilla que le cubre la nariz y la boca para protegerse y proteger a otras personas.
- Manténgase a 2 METROS de distancia de las personas que no viven con usted.
- Reciba la vacuna contra el COVID-19 cuando esté disponible para usted.
- Evite las multitudes y los espacios interiores con mala ventilación.
- Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón. Use desinfectante de manos si no dispone de agua y jabón.
Si corre riesgo de enfermarse gravemente
- Las personas de cualquier edad, incluso los adultos jóvenes y niños saludables, pueden contraer el COVID-19.
- Las personas mayores o con ciertas afecciones subyacentes corren mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.
- Hay otros grupos que pueden correr mayor riesgo de contraer COVID-19 o de enfermarse más gravemente.
Vacunarse contra el COVID-19
- Las vacunas autorizadas contra el COVID-19 pueden ayudar a protegerlo del COVID-19.
- Debería aplicarse la vacuna contra el COVID-19 cuando esté disponible para usted.
- Luego de completar la vacunación, puede reanudar algunas de las actividades que dejó de hacer por la pandemia.
Qué hacer si se contagia
Es muy importante seguir estas indicaciones.
- Quédese en casa, excepto si necesita atención médica.
- Aíslese de sus familiares para evitar contagiarlos y contagiar a las personas con las que podrían tener contacto, como abuelos.
- Incluso si no se siente enfermo, puede propagar el COVID-19 a otras personas.
- Si nota señales de advertencia de emergencia, como dificultad para respirar, dolor u opresión en el pecho, acuda de inmediato a un médico.
Cómo acceder a una prueba de detección de una infección en curso
- Puede visitar el sitio web de su departamento de salud estatal o local para buscar la información local más reciente sobre las pruebas de detección.
- Si tiene síntomas de COVID-19 y quiere hacerse una prueba de detección, primero llame a su proveedor de atención médica.
- Si tiene síntomas de COVID-19 y opta por no hacerse la prueba de detección, es importante que se quede en su casa. Conozca qué hacer si se siente enfermo.
A qué síntomas debe estar atento
Los siguientes son los síntomas más comunes del COVID-19:
- Fiebre
- Tos
- Dolores de cabeza
- Fatiga
- Dolores musculares y corporales
- Pérdida del gusto o del olfato
- Dolor de garganta
- Náuseas
- Diarrea
Recomendamos tener siempre cerca un termómetro y un pulsioxímetro
Hay otros síntomas que son señales de advertencia de enfermedad grave. Si una persona tiene dificultad para respirar, dolor u opresión en el pecho o dificultad para mantenerse despierta, debe recibir atención médica de inmediato.
0