¿Te has planteado cómo tener un cuerpo 10? Quedan pocos meses para el verano y la preocupación sobre nuestro estado físico y estético comienza a aparecer, sobre todo después de los excesos que se han realizado durante las fechas navideñas.
En muchas ocasiones, nos obsesionamos con perder peso, pero esto puede llegar a ser contraproducente sino unimos la realización de dieta con el ejercicio, ya que corremos el riesgo de perder masa muscular.
Es decir, una persona puede pesar 60 kilos y contar con exceso de grasa y otra persona puede pesar 65 kilos y tener la misma altura, pero concentrar su peso en masa muscular. El resultado es más sano. Por ello, los gimnasios y especialistas en nutrición cuentan con maquinaria especializada que realice este tipo de mediciones.
Una vez que hemos comenzado la dieta a través de especialista y nos han realizado un estudio pormenorizado de nuestra situación física, es importante comenzar una rutina de entrenamiento.
Dentro de este apartado de dieta y ejercicio los profesionales determinarán si es necesario hacer uso de complementos nutricionales que favorezcan el trabajo de entrenamiento. Dependiendo si el objetivo es la pérdida de grasa o la obtención de más musculatura, habrá que optar por proteínas, queratina, aminoácidos etcétera.
Hay que tener en cuenta que la opinión de un especialista en este apartado en imprescindible, ya que ellos determinan los productos que hay que consumir según las características de cada persona.
Claves para tener un cuerpo 10
Intercalar el ejercicio aeróbico o anaeróbico es indispensable para conseguir unos resultados óptimos. Hoy existe mucha información en internet sobre los ejercicios que se pueden llevar a cabo. Eso sí, siempre es mejor contar con el asesoramiento de profesionales.
También en los gimnasios el personal aconseja a los clientes sobre la actividad que realizar en función de los objetivos que quieran conseguir. Aunque sin duda, lo más efectivo es contar con el trabajo de entrenadores personales que dirigen directamente el trabajo que se realiza.
Muchos de estos centros especializados están optando por la electroestimulación. Un tipo de entrenamiento más concentrado, donde los resultados son visibles en un espacio de tiempo más reducido a través de la activación de la musculatura por medio de los estímulos nerviosos.
Sea cual sea la opción que tomemos, no debe haber excusas para acompañar la dieta con la realización de ejercicio. Incluso hay personas que optan por contar con maquinaria en casa como cintas andadoras, bicicletas, pesas y balones medicinales de entrenamiento, para poder realizar directamente y de forma cómoda los ejercicios en su vivienda.
El objetivo es no tener la idea de estar obligados a hacer dieta y hacer ejercicio para perder peso únicamente. La finalidad es conseguir instaurarlo en nuestra forma de vivir, en nuestra rutina diaria, como una forma de vida saludable.
Comer sano y realizar deporte deben formar parte de nuestro día a día no solo pensando en la parte estética. El beneficio para la salud es total, ya que mejora la agilidad y favorece que el cuerpo y el organismo se adapte mejor y de forma más activa al paso del tiempo.
Las probabilidades de llegar a una tercera edad activa, con un estado físico óptimo, aumentan considerablemente en personas que han realizado ejercicio física de forma habitual.
Por ello es imprescindible que el ejercicio forme parte de nuestros hábitos de vida, así como optar por una alimentación adecuada, sin excesos y huyendo de productos precocinados. Lo natural, la dieta mediterránea, son claves para nuestros organismo.
La cuestión estética
En cuanto al apartado estético, hay que tener en cuenta, que hoy día contamos con multitud de productos de cosmética que, unidos al ejercicio y a la dieta sana, favorecen notablemente la elasticidad de la piel y eliminan la acumulación de grasa que se producen en zonas como las piernas y el abdomen. Los anticelulíticos ayudan a la eliminación de la acumulación de líquidos, lo que contribuye a conseguir un mejor aspecto estético.
De hecho, los centros especializados en estética ofrecen una gran variedad de productos que ayudan a eliminar la celulitis. Uno de los servicios más avanzados en este apartado es la presoterapia, que además de fines estéticos tiene importantes beneficios para la salud, como es la mejora de la circulación y la eliminación de cansancio a través de la reducción de la retención de líquidos.
En resumen:
– Cuida tu alimentación
– Planifica tu entrenamiento
– No dudes en pedir asesoramiento profesional
– Estudia si necesitas material de entrenamiento o para mejorar tu estética
¿Te has decidido ya a instaurar en tu día a día una rutina de ejercicios? Suele decirse que la línea que marca el éxito está en superar los 21 días iniciales. ¿Te atreves? Si necesitas ayuda, a modo de equipamiento, material e incluso ánimos, no dudes en contactar con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte de una u otra forma!